《《Outsourcing》》
《《Ventajas del Outsourcing》》
1.Procesos productivos
La primera ventaja destacada tiene que ver con la mejora y optimización de los productos productivos.
2.Ahorro económico
Por supuesto, el outsourcing puede suponer un importante ahorro económico para las organizaciones que externalizan el servicio en tecnologías e infraestructuras de última generación.
3.Procesos de negocio
Son muchas las compañías que optan por externalizar aquellas operaciones que resultan menos importantes en relación al nivel de facturación.
4.Flexibilidad
Uno de los grandes beneficios del outsourcing tiene que ver con la flexibilidad y la capacidad de adaptación.
5.Ventaja competitiva
Directamente relacionado con el punto anterior, al poder atender las nuevas necesidades del mercado y los clientes, aumenta la ventaja competitiva de las empresas.
6.Gestión del talento
Por último, cabe destacar el importante ahorro económico en relación con la gestión del talento. Con la subcontratación las empresas pueden disfrutar de los servicios de grandes talentos profesionales sin necesidad de aumentar los gastos de personal.
《《Desventajas del Outsourcing》
1.Información confidencial
En primer lugar, existe una mayor vulnerabilidad a la filtración de la información confidencial de las empresas en comparación con la contratación interna. Fuentes externas a los negocios tienen acceso a datos sensibles.
2.Comunicación
En la actualidad, la comunicación entre todas las partes que forman la cadena de valor de las empresas es muy importante. Con el equipo externalizado dicha comunicación puede ser menos fluida, lo cual puede conllevar una serie de malos entendidos. Es por ello que resulta tan importante contratar equipos de calidad.
3.Calidad
En cuanto a la calidad de las fases de producción o los servicios externalizados puede verse comprometida. Una compañía que ofrece soluciones de outsourcing trabaja a la vez con diferentes proyectos, de modo que el nivel de atención siempre es inferior al de las compañías que únicamente se dedican a ello.
4.Retrasos
Por último, pueden darse retrasos en los servicios ya que se trata de incorporar una fase más en la cadena de producción y/o comercialización. Un hecho que supone una pérdida de calidad en el servicio o producto recibido por parte de los clientes.
《《Tipos de Outsourcing》》
In-house
Este tipo de outsourcing se produce en las instalaciones de la organización contratante del servicio.
Off-house
El outsourcing off-house ocurre cuando el servicio se produce en las instalaciones de la propia empresa que lo presta.
Co-sourcing
En este tipo de outsourcing ocurre que el proceso de negocio es llevado a cabo tanto por personal interno como por recursos externos como consultores con un conocimiento especializado en el proceso de negocio.
Colaborativo
El outsourcing colaborativo consiste en el uso de la capacidad de aquellas operaciones que producen artículos o brindan un servicio a un tercero.
Out-tasking
Esta modalidad de outsourcing está más focalizada hacia tareas específicas. Consiste más en contratos a escala reducida, servicios más especializados y se confían menos funciones a la empresa proveedora del servicio.
Comentarios
Publicar un comentario